Introducción
Los organismos públicos deben comunicar al público cualquier novedad en su línea de trabajo. Un contenido de vídeo convincente puede ayudarles a concienciar, prestar servicios esenciales y dar forma a la percepción pública. Los vídeos atractivos e informativos ayudan a estos organismos a conectar con el público a un nivel personal.
Sin embargo, la creación de vídeos no empieza pulsando el botón de "grabar". Es un proceso cuidadosamente elaborado, para que el producto final sea eficaz, claro y creíble. A continuación se explica cómo se producen los vídeos gubernamentales y por qué son importantes.
Por qué son importantes los vídeos gubernamentales
La producción de vídeos gubernamentales en Melbourne refuerza la comunicación entre el gobierno y el público. Es una herramienta poderosa:
- Informar sobre nuevas iniciativas, políticas y programas.
- Desglosar ideas complejas en mensajes más pequeños y digeribles.
- Llegar a un público amplio y diverso
- Fomentar la responsabilidad y la transparencia
Un contenido de vídeo gubernamental bien elaborado puede comunicarse mejor con las personas a las que sirven los funcionarios, tanto si se trata de un breve material de formación como de una campaña de vídeo de marca.
Cada paso del proceso de producción de vídeo gubernamental
1. Estrategia y planificación
Antes de ponerse a trabajar detrás de la cámara, su vídeo gubernamental debe tener un plan claro. Una estrategia sólida alinea su mensaje con el público objetivo, los objetivos del proyecto y las metas.
Usted debe:
- Definir el propósito del vídeo, como parte de una serie de materiales de formación o contenido educativo.
- Identificar el mensaje central que el vídeo quiere comunicar.
- Comprende las necesidades específicas de las organizaciones gubernamentales con las que trabajas.
- Crear un presupuesto y un calendario de producción realistas para todo el trabajo de producción del vídeo.
2. Desarrollo del concepto y preproducción
Estas fases de la producción de un vídeo oficial convierten las ideas en planes viables. Implican:
- Guión y storyboard: Escribir el flujo de la historia y visualizarla fotograma a fotograma.
- Casting: contratación de actores para dar vida al guión o selección de personas reales para las entrevistas.
- Planificación de rodajes y localizaciones: Conseguir estudios y localizaciones reales para rodar y decidir el número de escenas que se rodarán por zona.
Usted y su equipo pueden elegir entre utilizar animación, acción real o ambas. Con animación pura, no hace falta rodar nada más. Si se opta por una mezcla de animación y acción real, el rodaje suele tener lugar en el estudio.
Las entidades gubernamentales deben colaborar estrechamente con la productora para asegurarse de que el concepto se ajusta a sus normas y a las expectativas del público.
3. Rodaje y producción
En la fase de producción, el equipo toma todas las secuencias esenciales basadas en el plan. Esto incluye:
- Entrevistas con ciudadanos o funcionarios públicos
- Secuencias B-roll para añadir profundidad a la narración.
- Rodajes in situ o en estudio
- Grabaciones de voz en off
Un equipo profesional con amplia experiencia en proyectos gubernamentales puede trabajar en torno a las sensibilidades, la logística y las normativas de los departamentos gubernamentales.
4. Postproducción y edición
Esta fase comienza una vez finalizado el rodaje. El vídeo final empieza a cobrar vida:
- Edición y secuenciación de vídeo
- Sonido y diseño gráfico
- Etalonaje
- Traducciones, subtítulos y subtítulos de accesibilidad.
- Revisión del montaje final con los organismos públicos
Los comentarios oportunos y constructivos durante la posproducción ayudan a garantizar que el producto final se ajuste a los objetivos originales del proyecto.
Buenas prácticas para la creación de vídeos gubernamentales
Cuente historias reales
El público responde con entusiasmo cuando se crean vídeos con historias y personas reales. Por este motivo, los organismos públicos deben ser prácticos a la hora de producir vídeos sobre programas y políticas que resuenen con el sentimiento australiano para conectar emocionalmente.
Sea claro y conciso
A la hora de crear vídeos de formación, concienciación pública o anuncios de servicios, la mejor manera de comunicar es tener un mensaje claro y breve. Utilice un lenguaje sencillo y deje atrás la jerga gubernamental.
Garantice la calidad visual y de audio
Su mensaje no llegará como usted quiere si el vídeo tiene mala iluminación, tomas movidas y mal sonido. Utiliza trípodes para estabilizar la toma. Pruebe el equipo de iluminación y sonido antes de rodar para ver si funciona como es debido.
Sigue las directrices de la marca
El estilo, el diseño y el tono del vídeo deben reflejar todo lo que representa el organismo público. Para evitar revisiones, sigue todas las directrices internas de la marca en cuanto a colores, fuentes, logotipos y mensajes para garantizar una comunicación gubernamental adecuada.
Tipos de vídeos gubernamentales
Estos vídeos tienen propósitos diferentes, pero siguen el mismo proceso de creación y producción de contenidos:
- Vídeos de formación para el público y los funcionarios
- Historias de compromiso con la comunidad
- Campañas de salud, como prevención de enfermedades
- Actualizaciones sobre seguridad pública y emergencias
- Explicaciones políticas con animación
- Datos sobre proyectos de infraestructuras
- Vídeos de contratación para oficinas gubernamentales
Elegir la productora de vídeo adecuada
Los servicios de producción de vídeo son diferentes entre sí. Busque uno que ofrezca:
- Una experiencia de confianza trabajando con organismos gubernamentales
- Experiencia demostrada en la creación de contenidos de vídeo de alta calidad
- Supera los ajustados calendarios y presupuestos de producción con planes de reserva por si ocurre algo en mitad del rodaje.
- Colaboración en la dirección creativa siguiendo las directrices del organismo gubernamental.
- Un enfoque de servicio completo, desde la preproducción hasta la posproducción
Un equipo que escucha, trabaja y entrega a tiempo con el mensaje correcto es el mejor con el que puede trabajar.
Reflexiones finales
Producir contenidos de vídeo para organizaciones gubernamentales es una responsabilidad pública. Cuando se hacen bien, estos vídeos fomentan la conexión, la transparencia y el apoyo a un cambio social positivo.
Entender el proceso de producción de vídeo gubernamental, centrarse en la narración y seguir las directrices permite a las entidades gubernamentales causar impacto con sus contenidos, ganarse la confianza de la gente y servirles mejor.