• LinkedIn

Cómo crear un sistema de seguimiento que realmente funcione en LinkedIn

  • Felix Rose-Collins
  • 10 min read

Introducción

  • Una bandeja de entrada desorganizada en LinkedIn le cuesta negocios, ya que las investigaciones demuestran que el primer proveedor en responder tiene un 50 % más de posibilidades de ganar.
  • Cree un sistema de seguimiento fiable clasificando los mensajes con etiquetas, estableciendo recordatorios y adoptando un flujo de trabajo «Bandeja de entrada cero» para asegurarse de que no se pierda ninguna conversación.
  • Herramientas como Kondo agilizan este proceso añadiendo etiquetas, recordatorios (posponer) y fragmentos directamente en tu bandeja de entrada de LinkedIn, lo que te ayuda a convertir más clientes potenciales.

Acabas de enviar un prometedor mensaje de LinkedIn a un cliente potencial, un cliente o un candidato. ¿Y ahora qué? Si eres como la mayoría de los profesionales, ese mensaje se unirá a otros cientos, hundiéndose lentamente en el abismo de tu desordenada bandeja de entrada, para no volver a ser visto jamás.

«¡Todos los días recibo toneladas de valiosos mensajes de LinkedIn y es una pesadilla gestionarlos!». Este sentimiento, compartido por innumerables usuarios de LinkedIn, refleja un problema universal que le está costando oportunidades, tiempo y dinero.

La cruda realidad es que la plataforma de mensajería nativa de LinkedIn no se creó para los profesionales que la utilizan como una herramienta empresarial fundamental. Se diseñó como una interfaz social, no como una herramienta de productividad. ¿El resultado? Una bandeja de entrada caótica en la que los clientes potenciales y las conversaciones importantes quedan sepultados bajo notificaciones de conexiones y charlas de baja prioridad.

Pero esto es lo que diferencia a los mejores profesionales del resto: los clientes potenciales no se convierten por sí solos. Como señala el experto en ventas Luigi Prestinenzi, «los mejores equipos tratan las entradas como si fueran oro, no solo respondiendo, sino respondiendo rápidamente y haciendo un seguimiento disciplinado».

La solución no es tener más conversaciones, sino crear un sistema que garantice que nunca se pierda ninguna conversación importante. Esta guía le ayudará a crear un sistema de seguimiento que transforme su bandeja de entrada de LinkedIn de una fuente de ansiedad en una máquina de conversión.

El alto coste de una bandeja de entrada desorganizada en LinkedIn

Antes de sumergirnos en las soluciones, comprendamos a qué nos enfrentamos. La bandeja de entrada nativa de LinkedIn presenta varias limitaciones críticas:

  • Interfaz desordenada y falta de priorización: No hay forma de separar los clientes potenciales interesantes de las conversaciones de networking o los mensajes promocionales.
  • Sin filtrado ni categorización: no se pueden etiquetar, agrupar o filtrar eficazmente los mensajes por etapa, prioridad o tipo de conversación.
  • Capacidades de recordatorio limitadas: LinkedIn no ofrece ninguna forma integrada de programar seguimientos o recordatorios para ponerse en contacto con los clientes potenciales.
  • Problemas de UI/UX: la interfaz resulta torpe y lenta, y los usuarios informan de una pérdida de tiempo significativa simplemente al navegar por las conversaciones.

No se trata solo de molestias, sino que afectan directamente a tus resultados:

  • Pérdida de ingresos: un seguimiento olvidado con un cliente potencial prometedor supone una pérdida directa de ingresos potenciales.
  • Retrasos en los acuerdos y contrataciones: los tiempos de respuesta lentos significan que los competidores que se involucran primero suelen ganar. Según las investigaciones, el primer proveedor en responder tiene un 50 % más de posibilidades de ganar el acuerdo.
  • Ansiedad y agotamiento por la bandeja de entrada: la sensación de estar constantemente atrasado crea estrés que reduce la productividad general.

Como se lamentaba un usuario de Reddit: «Es muy fácil que los mensajes de LinkedIn se acumulen y se pierdan, lo he vivido en primera persona». No se trata solo de frustración, sino de un coste de oportunidad.

Los cuatro pilares de un sistema de seguimiento infalible

Antes de sumergirnos en la implementación táctica, establezcamos los principios fundamentales sobre los que debe basarse cualquier sistema de seguimiento eficaz en LinkedIn:

Pilar 1: Velocidad

El primero en responder tiene una ventaja enorme. Como se destaca en el estudio de caso de Luigi Prestinenzi, cuando Grant Thornton pasó a ofrecer tiempos de respuesta más rápidos, observó un aumento significativo en las tasas de conversión. Tu sistema debe dar prioridad a la rápida interacción con los nuevos mensajes.

Pilar 2: Disciplina

Tu cadencia de seguimiento no puede basarse en «cuando te acuerdes» o «cuando te apetezca». Debe ser estructurada y coherente, eliminando las conjeturas y asegurando que ninguna conversación se quede en el tintero.

Pilar 3: Organización

Necesita un método para clasificar y categorizar cada conversación, de modo que pueda centrar su energía en lo que más importa. Sin esta estructura, perderá un tiempo precioso revisando mensajes irrelevantes, mientras que los clientes potenciales con mayor potencial se enfrían.

Pilar 4: Cero sobrecarga mental

Tu sistema debe estar donde trabajas (tu bandeja de entrada) y ser fácil de usar. Depender de hojas de cálculo, calendarios o gestores de tareas externos crea cambios de contexto que acaban con el impulso.

Ahora que entendemos los principios, construyamos tu sistema desde cero.

Guía paso a paso para crear tu sistema de seguimiento de alto rendimiento

Paso 1: Clasifica y conquista con etiquetas y bandejas de entrada divididas

El problema: todos los mensajes tienen el mismo aspecto en la bandeja de entrada de LinkedIn, lo que te obliga a perder tiempo releyendo las conversaciones para determinar su importancia.

Conoce Ranktracker

La plataforma todo en uno para un SEO eficaz

Detrás de todo negocio de éxito hay una sólida campaña de SEO. Pero con las innumerables herramientas y técnicas de optimización que existen para elegir, puede ser difícil saber por dónde empezar. Bueno, no temas más, porque tengo justo lo que necesitas. Presentamos la plataforma todo en uno Ranktracker para un SEO eficaz

¡Por fin hemos abierto el registro a Ranktracker totalmente gratis!

Crear una cuenta gratuita

O inicia sesión con tus credenciales

La solución: Implemente un sistema de etiquetado que comunique instantáneamente el estado y la prioridad de cada conversación.

Cómo implementarlo:

  1. Defina sus categorías principales en función de su flujo de trabajo. Algunos ejemplos son:

    • Cliente potencial
    • Cliente potencial moderado
    • Cliente
    • Candidato - Selección
    • Seguimiento Q3
  2. Aplica estas etiquetas a todas las conversaciones importantes tan pronto como participes en ellas.

  3. Crea vistas separadas para cada etiqueta, lo que te permitirá centrarte solo en las conversaciones que son importantes en ese momento.

El seguimiento manual de estas categorías es tedioso y propenso a errores. Ahí es donde herramientas específicas como Kondo pueden transformar este proceso. Con Kondo, puedes crear etiquetas personalizadas y aplicarlas con un simple atajo de teclado (L). La plataforma también crea bandejas de entrada divididas, lo que te permite ver solo los mensajes etiquetados con etiquetas específicas, creando de manera efectiva listas de tareas enfocadas que eliminan todo el resto de ruido.

Paso 2: No vuelva a perder nunca un seguimiento con los recordatorios

El problema: «Recibir mensajes de seguimiento está resultando un poco problemático», compartió un usuario de Reddit. Sin un sistema de recordatorios sistemático, se olvidan los seguimientos críticos y se esfuman posibles acuerdos.

La solución: Implemente un sistema de recordatorios que archive temporalmente las conversaciones y las vuelva a traer a su atención en el momento preciso.

Cómo implementarlo:

  1. Para cada conversación que requiera una acción futura, establezca una fecha y hora específicas como recordatorio.
  2. La conversación debería desaparecer de su bandeja de entrada principal hasta esa fecha, lo que reducirá el desorden y la carga mental.
  3. Cuando se active el recordatorio, la conversación debería volver a la parte superior de su bandeja de entrada, exigiendo su atención.

En lugar de improvisar recordatorios en el calendario o aplicaciones de gestión de tareas, la función Snooze integra este flujo de trabajo directamente en su bandeja de entrada de LinkedIn. Pulse **H para configurar un recordatorio para mañana, la semana que viene o una fecha personalizada. El mensaje desaparece de su bandeja de entrada y vuelve a aparecer en la parte superior cuando llega la fecha, lo que garantiza que nunca se olvide nada. Si responden antes de que llegue la fecha del recordatorio, este se cancela automáticamente, por lo que ya no es necesario hacer un seguimiento de las personas que ya han respondido.

Paso 3: Consigue una «bandeja de entrada cero» con un flujo de trabajo de clasificación implacable

El problema: la mayoría de los profesionales utilizan su bandeja de entrada de LinkedIn como un almacén perpetuo, dejando que los mensajes se acumulen durante meses o años, lo que crea un desorden abrumador.

La solución: Transforme su bandeja de entrada de un repositorio de mensajes antiguos en una lista dinámica de tareas pendientes que puede borrar a diario.

El flujo de trabajo: para cada mensaje nuevo, elige una de estas cuatro acciones:

  1. Responder: si le lleva menos de 2 minutos, responda inmediatamente.
  2. Posponer (recordar): si requiere un seguimiento en una fecha posterior, establece un recordatorio y archívalo.
  3. Etiquetar y archivar: si es importante para el contexto pero no requiere ninguna acción adicional, etiquétalo adecuadamente y elimínalo de tu bandeja de entrada.
  4. Archivar: si la conversación ha terminado, elimínela de su vista principal.

Esta filosofía de bandeja de entrada vacía es fundamental para sistemas de productividad como Kondo, donde los atajos de teclado para archivar (**E), posponer (H) y etiquetar (L) te permiten procesar cientos de mensajes en minutos, en lugar de horas. Los usuarios afirman ahorrar al menos 30 minutos al día al adoptar este flujo de trabajo.

Paso 4: Ahorra horas con fragmentos reutilizables

El problema: Pierdes horas reescribiendo variaciones de los mismos mensajes para seguimientos, programaciones y preguntas comunes.

Conoce Ranktracker

La plataforma todo en uno para un SEO eficaz

Detrás de todo negocio de éxito hay una sólida campaña de SEO. Pero con las innumerables herramientas y técnicas de optimización que existen para elegir, puede ser difícil saber por dónde empezar. Bueno, no temas más, porque tengo justo lo que necesitas. Presentamos la plataforma todo en uno Ranktracker para un SEO eficaz

¡Por fin hemos abierto el registro a Ranktracker totalmente gratis!

Crear una cuenta gratuita

O inicia sesión con tus credenciales

La solución: crea una biblioteca de plantillas para los mensajes que envías con frecuencia, que se pueden insertar y personalizar al instante.

Conoce Ranktracker

La plataforma todo en uno para un SEO eficaz

Detrás de todo negocio de éxito hay una sólida campaña de SEO. Pero con las innumerables herramientas y técnicas de optimización que existen para elegir, puede ser difícil saber por dónde empezar. Bueno, no temas más, porque tengo justo lo que necesitas. Presentamos la plataforma todo en uno Ranktracker para un SEO eficaz

¡Por fin hemos abierto el registro a Ranktracker totalmente gratis!

Crear una cuenta gratuita

O inicia sesión con tus credenciales

Cómo implementarlo:

  1. Identifica los mensajes que envías repetidamente (por ejemplo, enlaces de programación, seguimientos tras la falta de respuesta, información sobre precios).
  2. Crea plantillas con variables de personalización como **{firstName} para mantener un toque personal.
  3. Utiliza un sistema que te permita insertar estas plantillas con un mínimo de pulsaciones.

La función Fragmentos de Kondo le permite guardar e insertar instantáneamente estas plantillas con un simple comando (;). Rellena automáticamente variables como el nombre del destinatario, combinando la velocidad de la automatización con la personalización esencial.

La pieza final: sincronizar LinkedIn con tu sistema de registro

Para los equipos y profesionales que gestionan relaciones en múltiples plataformas, hay un último reto: sus conversaciones en LinkedIn son una caja negra para el resto de su equipo y su CRM. Esto crea silos de datos y perfiles de clientes incompletos.

La solución es un puente automatizado entre su bandeja de entrada de LinkedIn y su base de datos central (CRM, ATS, etc.). A continuación le explicamos cómo implementarlo:

  1. Utiliza una herramienta que pueda activar una acción en tu CRM cuando ocurra algo en LinkedIn.
  2. Crea flujos de trabajo como: cuando apliques la etiqueta **Hot Lead a una conversación, crea automáticamente un acuerdo en HubSpot o añade una nota a un contacto en Salesforce.
  3. Asegúrate de que los resúmenes de las conversaciones y los detalles clave se sincronicen para mantener una única fuente de información veraz.

Kondo's Business Tier resuelve esto con integraciones nativas y webhooks. Puedes conectarte a herramientas como HubSpot, Notion, Google Sheets o cualquier sistema a través de Zapier/Make. Esto automatiza la tediosa entrada de datos del registro de la actividad de LinkedIn, proporcionando una visibilidad total y ahorrando a tu equipo horas de trabajo manual.

Conclusión: del caos a la conversión

Deja de permitir que la caótica bandeja de entrada predeterminada de LinkedIn dicte tu éxito. Un sistema de seguimiento disciplinado basado en la rapidez, la organización y la ausencia de sobrecarga mental no solo es agradable de tener, sino que es esencial para cualquiera que se tome en serio el uso de LinkedIn como herramienta de negocio.

El camino a seguir está claro:

  1. Clasifica con etiquetas: categoriza las conversaciones por prioridad y tipo.
  2. No se olvide nunca con los recordatorios: establezca calendarios de seguimiento sistemáticos
  3. Consigue claridad con Inbox Zero: procesa los mensajes a diario, sin dejar nada al azar
  4. Ahorra tiempo con fragmentos: automatiza los mensajes repetitivos sin perder la personalización
  5. Mantenga una única fuente de información veraz: sincronice la actividad de LinkedIn con su CRM o sistema de registro

puede seguir combinando trucos manuales y herramientas externas, o puede adoptar una plataforma diseñada desde cero para ejecutar este sistema exacto. Si está listo para convertir sus mensajes directos de LinkedIn en una máquina de conversión y recuperar horas cada semana, es hora de crear un sistema real que funcione.

Recuerda lo que Luigi Prestinenzi destacó: «Los mejores equipos tratan las entradas como oro, no solo respondiendo, sino respondiendo rápidamente y haciendo un seguimiento con disciplina». Con el sistema adecuado, nunca volverás a dejar escapar otra oportunidad valiosa.

Preguntas frecuentes

¿Por qué es tan importante un sistema de seguimiento de LinkedIn?

Un sistema de seguimiento de LinkedIn es crucial porque evita que clientes potenciales, clientes y candidatos valiosos se pierdan en una bandeja de entrada desordenada, lo que afecta directamente a tus ingresos y a tu éxito. Sin un sistema, las conversaciones importantes quedan enterradas, lo que lleva a perder oportunidades. Como destaca el artículo, el primer proveedor en responder tiene muchas más posibilidades de ganar el contrato. Un sistema basado en la rapidez, la organización y la disciplina garantiza que te comuniques de forma rápida y constante con los contactos más importantes.

¿Cuál es la mejor manera de organizar mis mensajes de LinkedIn?

La forma más eficaz de organizar los mensajes de LinkedIn es implementar un sistema de etiquetado o clasificación para categorizar las conversaciones según su estado y prioridad. Puede crear etiquetas como «Cliente potencial importante», «Cliente» o «Seguimiento necesario». Esto le permite clasificar su bandeja de entrada y centrarse solo en las conversaciones relevantes. Aunque puede intentarlo manualmente, herramientas como Kondo automatizan este proceso con funciones como Split Inboxes, que crean listas de tareas específicas para cada categoría.

¿Puedo configurar recordatorios de seguimiento directamente en LinkedIn?

No, la plataforma nativa de LinkedIn no ofrece una función integrada para configurar recordatorios para el seguimiento de mensajes. Esta limitación es una de las principales razones por las que a menudo se olvidan los seguimientos importantes. Para solucionarlo, debe recurrir a métodos externos, como entradas en el calendario, o utilizar una herramienta integrada como Kondo, que le permite «posponer» una conversación y hacer que vuelva a aparecer en su bandeja de entrada en una fecha y hora específicas.

¿Qué es el método «Bandeja de entrada cero» para LinkedIn y cómo funciona?

El método Inbox Zero para LinkedIn es un flujo de trabajo diario en el que se procesa cada nuevo mensaje eligiendo una de estas cuatro acciones: Responder, Recordar (posponer), Etiquetar y archivar, o Archivar. El objetivo es transformar tu bandeja de entrada de un espacio de almacenamiento desordenado en una lista de tareas limpia y procesable. Al limpiar tu bandeja de entrada a diario, reduces la carga mental y te aseguras de que cada mensaje importante reciba la atención que merece sin perderse.

¿Cómo puedo acelerar mi tiempo de respuesta en LinkedIn?

Puedes acelerar significativamente tu tiempo de respuesta utilizando plantillas o fragmentos preescritos para consultas y seguimientos comunes. Muchas conversaciones implican preguntas repetitivas o solicitudes de programación. Al crear una biblioteca de fragmentos reutilizables, puedes responder a estos mensajes en segundos. Las herramientas con funciones de fragmentos te permiten insertar plantillas personalizadas con un simple comando, combinando la eficiencia de la automatización con el toque personal necesario para construir relaciones.

¿Realmente necesito una herramienta de terceros para gestionar mi bandeja de entrada de LinkedIn?

Aunque puedes intentar gestionar tu bandeja de entrada manualmente utilizando hojas de cálculo o calendarios, una herramienta específica de terceros es mucho más eficiente y fiable para los profesionales que dependen de LinkedIn para sus negocios. Los sistemas manuales crean fricciones, requieren cambios constantes de contexto y son propensos a errores humanos. Una herramienta que se integra directamente en tu bandeja de entrada de LinkedIn, como Kondo, automatiza el etiquetado, los recordatorios y las plantillas, creando un sistema sin fricciones que ahorra tiempo y evita que se pierdan oportunidades.

Felix Rose-Collins

Felix Rose-Collins

Ranktracker's CEO/CMO & Co-founder

Felix Rose-Collins is the Co-founder and CEO/CMO of Ranktracker. With over 15 years of SEO experience, he has single-handedly scaled the Ranktracker site to over 500,000 monthly visits, with 390,000 of these stemming from organic searches each month.

Empieza a usar Ranktracker... ¡Gratis!

Averigüe qué está impidiendo que su sitio web se clasifique.

Crear una cuenta gratuita

O inicia sesión con tus credenciales

Different views of Ranktracker app