• Búsqueda AI

Clasificación en Google AI Overviews y AI Mode: cómo evoluciona el SEO en la era de la IA

  • Felix Rose-Collins
  • 5 min read

Introducción

Durante dos décadas, los profesionales del marketing han tratado Google como un simple juego de clasificación. Asegúrese el primer puesto, gane el clic y vea cómo le siguen las conversiones. Este modelo está desapareciendo rápidamente. La página de resultados de Google ya no es una pila ordenada de "diez enlaces azules", sino un motor de respuestas impulsado por la inteligencia artificial. No se limita a recuperar documentos, sino que los sintetiza en resúmenes y, en muchos casos, convierte la propia página de búsqueda en un espacio de trabajo conversacional.

Esta evolución tiene profundas consecuencias. Los porcentajes de clics están cayendo, los modelos de atribución se están rompiendo y los antiguos manuales de SEO están bajo presión. Sin embargo, la idea de que "el SEO ha muerto" es errónea. El canal no está muriendo, sino que se está ampliando. Para seguir siendo eficaces, los profesionales del marketing deben aprender a optimizar no sólo las clasificaciones clásicas, sino también la forma en que la inteligencia artificial de Google compone, razona y cita la Web.

De los resultados de búsqueda a las respuestas sintetizadas

Cuando Google introdujo los resúmenes de IA en 2024, la idea era ayudar a los usuarios a comprender un tema más rápidamente. En lugar de hacer clic en varios sitios, los usuarios podían ver un resumen instantáneo con enlaces a las fuentes citadas. En un año, los resúmenes se extendieron a más de 200 países y 40 idiomas.

Le pisó los talones el Modo AI, una experiencia más interactiva. A diferencia de los resúmenes estáticos, el modo AI desglosa las consultas complejas en subtemas, razona a través de las fuentes y admite preguntas de seguimiento. En otras palabras, anima a los usuarios a permanecer dentro del entorno de búsqueda y a refinar sus peticiones en tiempo real. Google ya ha empezado a incorporar funciones "agenticas", como las reservas en restaurantes, con citas y entradas en el horizonte. Por ahora, el modo AI sólo está disponible en inglés, pero se está extendiendo a 180 países.

La trayectoria es clara: la Búsqueda de Google se está convirtiendo en una plataforma conversacional por derecho propio, compitiendo no sólo con sitios web, sino también con asistentes de IA como ChatGPT y Perplexity.

El impacto en el tráfico y los análisis

Este cambio no es cosmético: modifica el comportamiento de los usuarios y la forma en que los profesionales del marketing miden el rendimiento. Los estudios sugieren que cuando aparece una descripción general de la IA, las tasas de clics orgánicos caen alrededor de un 30%. Incluso si su sitio se cita como fuente, es posible que reciba menos tráfico que antes.

Para complicar las cosas, la medición no es sencilla. Google Search Console agrupa las impresiones de AI Overview y AI Mode en el informe "Web", pero las impresiones solo cuentan cuando un enlace se hace visible o se expande. Esto significa que las cifras que los profesionales del marketing ven en Looker Studio o GA4 a menudo subestiman la visibilidad real. Además, las búsquedas de marcas y las visitas directas pueden inflarse cuando los usuarios encuentran una marca por primera vez en una descripción general de la IA y vuelven más tarde escribiendo el nombre directamente. La división tradicional "orgánico frente a directo" se vuelve borrosa, lo que hace que los cálculos del ROI sean más difíciles de explicar a las partes interesadas.

Para los profesionales del marketing, esto requiere una perspectiva más amplia. El SEO sigue siendo barato y escalable, pero ya no funciona de forma aislada. Debe combinarse con campañas de PPC y de marca y con la optimización de la experiencia del usuario para garantizar las conversiones y mitigar las pérdidas derivadas de las búsquedas sin clics. Comienza con una auditoría exhaustiva de SEO y contenidos, un análisis de la competencia y una revisión de la estrategia, y luego rediseña tus embudos y contenidos _- subraya Szymon Slowik, experto y estratega de SEO, fundador de takaoto.pro.

Cómo la IA cambia las reglas del SEO

¿Qué hace falta para posicionarse en este nuevo panorama? Los fundamentos han cambiado. La densidad de palabras clave y los backlinks ya no son suficientes. La IA de Google ahora evalúa si el contenido define claramente las entidades, los atributos y las relaciones, y si los modelos lingüísticos pueden analizarlo de forma eficaz.

Conoce Ranktracker

La plataforma todo en uno para un SEO eficaz

Detrás de todo negocio de éxito hay una sólida campaña de SEO. Pero con las innumerables herramientas y técnicas de optimización que existen para elegir, puede ser difícil saber por dónde empezar. Bueno, no temas más, porque tengo justo lo que necesitas. Presentamos la plataforma todo en uno Ranktracker para un SEO eficaz

¡Por fin hemos abierto el registro a Ranktracker totalmente gratis!

Crear una cuenta gratuita

O inicia sesión con tus credenciales

Esto significa que la claridad tiene prioridad. Si una página presenta un producto, una marca o un concepto, debe nombrarlo y describirlo con precisión. Los detalles de apoyo, como las especificaciones, las afirmaciones o las comparaciones, deben estar cerca de la entidad, no enterrados tres desplazamientos hacia abajo. Cuando los sistemas de Google dividen una consulta en subtemas relacionados, necesitan contenido estructurado que puedan citar y recombinar.

La relevancia de la entidad es crucial en este caso. Los profesionales del marketing tratan cada vez más la extracción de entidades como un paso del flujo de trabajo, pasando los borradores por herramientas de reconocimiento de entidades con nombre para garantizar que la entidad principal se detecta con un alto nivel de confianza y que las entidades relacionadas aparecen en una proximidad razonable. Las frases sencillas y objetivas - "El modelo X tiene un COP de 4,6", "La marca Y tiene su sede en Wrocław"- mejoran las probabilidades de ser citado. En esencia, el SEO se está convirtiendo tanto en una cuestión de analizabilidad para las máquinas como de legibilidad para los humanos.

Contenido para consultas conversacionales

El auge de la IA significa que la búsqueda ya no es una pregunta aislada, sino una conversación por capas. Un usuario puede empezar con "¿Qué es una bomba de calor?", seguir con "¿Es el modelo X mejor que el modelo Y?" y finalmente preguntar "¿Cuál es la más barata cerca de mí?". Los sitios que sólo responden a la primera pregunta corren el riesgo de quedarse fuera de la cadena.

La solución es construir redes de consulta en torno a sus entidades. Una página de definición debería ramificarse de forma natural en comparaciones, criterios de compra, restricciones y variantes locales o de precio. Cuando su sitio ya alberga estas respuestas, Google tiene más razones para seguir citándole a medida que se desarrolla la conversación. No se trata de crear docenas de páginas pequeñas, sino de tejer un contenido completo y rico en intenciones que se anticipe a la forma en que los usuarios exploran un tema.

Repensar el SEO como canal de marketing

A menudo, los profesionales del marketing entran en pánico cuando ven descensos del CTR en sus informes. Pero la verdadera historia no es que el SEO se esté reduciendo. Es que su papel en el recorrido del cliente está cambiando. El SEO funciona ahora menos como un mero motor de tráfico y más como una capa de visibilidad,que da forma a la conciencia de marca en el Momento Cero de la Verdad (ZMOT) e impulsa el descubrimiento a mitad del túnel, incluso cuando la conversión final se produce en otro lugar.

Para que esto funcione, la atribución debe evolucionar. En lugar de tratar el SEO como un silo, debe integrarse con el PPC, las campañas de marca e incluso las plataformas de descubrimiento como TikTok o Perplexity. Los paneles de Looker Studio deben adaptarse para reflejar las impresiones impulsadas por la IA y los nuevos patrones de tráfico. Y los profesionales del marketing deben mejorar en la narración de historias: explicar a los ejecutivos por qué la visibilidad en los resúmenes de IA, incluso con menos clics, sigue siendo una victoria para la presencia de la marca y las conversiones eventuales.

Por qué el SEO sigue siendo importante

La tentación de declarar muerto el SEO resurge cada vez que Google mueve ficha. Pero las pruebas apuntan en otra dirección. La búsqueda sigue siendo uno de los canales más escalables y rentables que existen. Lo que ha cambiado es el libro de jugadas. El éxito depende ahora de contenidos que las máquinas puedan analizar, de entidades claramente definidas y de estrategias que tengan en cuenta cómo la IA modifica la medición y el recorrido de los usuarios.

Para los profesionales del marketing dispuestos a adaptarse, la oportunidad sigue siendo enorme. El reto no es si el SEO sobrevive, sino si podemos evolucionar lo suficientemente rápido como para seguir el ritmo de los resúmenes de IA, el modo de IA y la nueva era de la búsqueda conversacional.

Felix Rose-Collins

Felix Rose-Collins

Ranktracker's CEO/CMO & Co-founder

Felix Rose-Collins is the Co-founder and CEO/CMO of Ranktracker. With over 15 years of SEO experience, he has single-handedly scaled the Ranktracker site to over 500,000 monthly visits, with 390,000 of these stemming from organic searches each month.

Empieza a usar Ranktracker... ¡Gratis!

Averigüe qué está impidiendo que su sitio web se clasifique.

Crear una cuenta gratuita

O inicia sesión con tus credenciales

Different views of Ranktracker app