Introducción
Muchas empresas extranjeras creen que traducir es localizar. No lo es.
En Japón, este malentendido conduce a un escaso compromiso. Los consumidores japoneses leen de forma diferente. El contexto, el tono e incluso el formato importan más de lo que usted cree. Traducir directamente su sitio web o su blog puede mantener intacto el mensaje, pero no consigue calar en el lector.
Uno de los principales problemas es la redacción incómoda. La sintaxis japonesa no sigue la estructura inglesa. Por eso, aunque la traducción sea correcta, puede parecer poco natural. Esa desconexión aleja a los visitantes. El compromiso disminuye. Las tasas de rebote aumentan. Google lo ve. Su clasificación baja.
Aquí es donde muchos se equivocan: suponer que "más palabras" significa más impacto. En Japón suele ocurrir lo contrario. Ganan las frases cortas y claras. Los honoríficos y las formas corteses son importantes. Si ignoras el tono, es obvio que eres extranjero.
Las empresas que triunfan aquí invierten en redactores nativos. No se limitan a traducir, sino que reescriben el contenido para el público japonés. Las agencias locales de SEO suelen crear nuevas páginas de aterrizaje desde cero porque saben lo que funciona.
La búsqueda de palabras clave no es sólo cuestión de lenguaje
Las herramientas de palabras clave funcionan de forma diferente en Japón.
La plataforma todo en uno para un SEO eficaz
Detrás de todo negocio de éxito hay una sólida campaña de SEO. Pero con las innumerables herramientas y técnicas de optimización que existen para elegir, puede ser difícil saber por dónde empezar. Bueno, no temas más, porque tengo justo lo que necesitas. Presentamos la plataforma todo en uno Ranktracker para un SEO eficaz
¡Por fin hemos abierto el registro a Ranktracker totalmente gratis!
Crear una cuenta gratuitaO inicia sesión con tus credenciales
Aclaremos esto: no puede traducir sus palabras clave en inglés y esperar que se posicionen. Ese atajo le costará tráfico.
El japonés es complejo. Utiliza tres alfabetos: kanji, katakana e hiragana. Y a menudo se mezclan en las búsquedas. Un producto puede buscarse de tres a cinco formas distintas. Si no lo tiene en cuenta, será invisible.
Además, las tendencias de búsqueda difieren. En los mercados ingleses, la gente suele buscar directamente por el nombre del producto. En Japón, muchos buscan por necesidad o beneficio. Por ejemplo, en lugar de "clases de inglés en línea", pueden escribir "英語 話せる よう になりたい" ("Quiero ser capaz de hablar inglés"). No es una frase que la mayoría de las herramientas de palabras clave en inglés detectarían siquiera.
Veamos un dato real: Según datos de Infocubic, más del 40% de los sitios extranjeros que se dirigen a Japón no aparecen entre los 50 primeros resultados simplemente por el uso incorrecto de las palabras clave. No es un problema menor. Su empresa es invisible.
Invierte en una herramienta de palabras clave específica para Japón como Ahrefs Japan o, mejor aún, contrata a alguien que domine el SEO y el japonés. Esto no es algo para adivinar.
Yahoo! Japón sigue siendo importante
Muchos vendedores extranjeros asumen que Google lo es todo. En Japón no lo es.
Yahoo! Japón posee una cuota significativa del mercado de motores de búsqueda: alrededor del 20% en 2024. Y no se trata de un clon de Google. Yahoo! Japón tiene su portal, su red publicitaria y el comportamiento de sus usuarios.
La plataforma todo en uno para un SEO eficaz
Detrás de todo negocio de éxito hay una sólida campaña de SEO. Pero con las innumerables herramientas y técnicas de optimización que existen para elegir, puede ser difícil saber por dónde empezar. Bueno, no temas más, porque tengo justo lo que necesitas. Presentamos la plataforma todo en uno Ranktracker para un SEO eficaz
¡Por fin hemos abierto el registro a Ranktracker totalmente gratis!
Crear una cuenta gratuitaO inicia sesión con tus credenciales
Es importante entender esto: Yahoo! Japón se dirige a un público diferente. Es más antiguo, más formal y se inclina por páginas ricas en información. Si su SEO solo se dirige a Google, se está perdiendo millones de usuarios potenciales.
Esto también cambia la forma de optimizar. Yahoo! Japón pone más énfasis en los datos estructurados, la jerarquía de páginas y el uso de metaetiquetas de la vieja escuela. Incluso da más prioridad que Google a los portales y a las listas de contenido curado.
En resumen: si su estrategia ignora a Yahoo Japón, su visibilidad se verá reducida, especialmente para los usuarios mayores de 35 años, que constituyen una gran parte de los compradores de comercio electrónico y servicios.
La intención de búsqueda funciona de forma diferente en este caso
El comportamiento de búsqueda de los japoneses es distinto.
En Japón, las búsquedas son educadas, detalladas y a menudo emotivas. En lugar de "mejor escuela online", un usuario puede escribir "口コミが多くて安心できるオンライン英会話スクール" ("Una escuela de conversación en inglés online con muchas críticas y tranquilidad"). Es un nivel de detalle muy diferente.
Si sus páginas no responden a esa intención, no funcionarán ni convertirán.
Un tema común en el SEO japonés es el uso de 口コミ (reseñas de usuarios), 体験談 (testimonios) y 比較 (comparaciones). Estas palabras no solo aparecen en los sitios de reseñas, sino que forman parte de las búsquedas cotidianas.
Comprender esto puede cambiar la forma en que construyes tus páginas. Añadir una sección con opiniones claras de los usuarios, comparaciones detalladas e incluso respuestas al estilo de las preguntas frecuentes mejora directamente tanto la relevancia como la clasificación. No se trata solo de palabras clave, sino de contenidos que reflejen la forma de pensar de los usuarios.
Esto es especialmente cierto en la educación. Supongamos que ofreces clases particulares en línea. Una página de 英会話 個人レッスン bien elaborada que incluya comparaciones, extractos de reseñas y un sencillo proceso de registro tendrá mucho más éxito que una página genérica de "quiénes somos".
Adaptarse a la intención significa reescribir el embudo -desde la búsqueda hasta la aterrizaje y la conversión- en función de lo que los usuarios japoneses preguntan realmente.
Mobile-first no es negociable en Japón
Japón es un país en el que predomina el móvil. No es una opinión, es lo que muestran los datos.
En 2024, más del 80% del tráfico web en Japón procederá de dispositivos móviles. Los viajeros navegan mientras viajan en tren. Los estudiantes buscan entre clase y clase. Las familias navegan por la noche. Su sitio web debe cargarse rápido, tener un aspecto limpio y funcionar a la perfección en los teléfonos, o los usuarios lo abandonarán.
Y aquí está la parte que la mayoría de las empresas se saltan: Los usuarios japoneses tienen grandes expectativas en cuanto al diseño móvil. La interfaz de usuario importa. La navegación debe ser fluida. Los botones deben poder pulsarse fácilmente. Si utiliza contenido traducido en un diseño de escritorio torpe, ya los ha perdido.
Google Japón también clasifica el rendimiento móvil más alto que muchos mercados occidentales. Un sitio lento y no optimizado no sólo irrita a los usuarios, sino que reduce su visibilidad. Eso significa menos clics, menos clientes potenciales y menos negocio.
Debes probar tu diseño en dispositivos y navegadores japoneses. Los diseños que funcionan en Chrome para EE.UU. pueden fallar en Safari o en las aplicaciones de Yahoo Japón. Y si tus formularios de contacto son difíciles de rellenar o tus fuentes no se ajustan a los estándares de legibilidad locales, estás alejando las conversiones.
La plataforma todo en uno para un SEO eficaz
Detrás de todo negocio de éxito hay una sólida campaña de SEO. Pero con las innumerables herramientas y técnicas de optimización que existen para elegir, puede ser difícil saber por dónde empezar. Bueno, no temas más, porque tengo justo lo que necesitas. Presentamos la plataforma todo en uno Ranktracker para un SEO eficaz
¡Por fin hemos abierto el registro a Ranktracker totalmente gratis!
Crear una cuenta gratuitaO inicia sesión con tus credenciales
Tomemos un ejemplo de la tecnología educativa. Muchos usuarios que buscan 英語 家庭教師 (profesores de inglés a domicilio) son padres. Usan móviles para comparar opciones rápidamente. Si tu plataforma no carga rápido o parece anticuada, cambiarán en 10 segundos. Velocidad, claridad y confianza: esas son las tres únicas cosas en las que debe centrarse su diseño móvil.
Reflexiones finales
Todo se reduce a lo siguiente: en Japón, el SEO consiste en respetar el mercado.
No se trata sólo de tráfico. Se trata del contexto. No hay que tratar Japón como un proyecto de traducción, sino como su ecosistema digital. Las empresas extranjeras que asumen que el mismo libro de jugadas de SEO global funcionará aquí se filtran rápidamente. Los motores de búsqueda se dan cuenta. Los usuarios se alejan. Se nota en todas las métricas de las que haces un seguimiento.
No se limite a localizar su página web. Localice su forma de pensar.
Estos son los cambios que importan:
-
Traducir sólo cuando se reescriba para adaptarlo al contexto cultural.
-
Cree listas de palabras clave en japonés, no a partir de la traducción.
-
Rastrea Yahoo! Japón junto con Google.
-
Escriba pensando en la emoción y la claridad del usuario, no sólo en las herramientas SEO.
-
Que el móvil sea la primera pantalla, no la segunda.
Y una última cosa: no des por sentado que tu presencia por sí sola genera confianza. Los usuarios japoneses quieren pruebas sociales. Testimonios. Reseñas. Indicadores del boca a boca. Por eso plataformas como AmazingTalker funcionan bien aquí.