• Tecnología de IA

El lado oscuro de los generadores de imágenes por IA: Riesgos que todo el mundo debería conocer

  • Felix Rose-Collins
  • 4 min read

Introducción

Los generadores de imágenes por IA se han hecho muy populares. Con unas pocas palabras, cualquiera puede crear retratos, paisajes o incluso diseños de moda con un aspecto sorprendentemente real. Se utilizan para proyectos artísticos, campañas de marketing e incluso para divertirse en las redes sociales.

Pero aunque la tecnología es impresionante, también tiene un lado oscuro. Las imágenes falsas pueden difundir información errónea, alimentar estafas, violar la intimidad y dañar la reputación. Entender estos riesgos es esencial en un mundo en el que ver ya no es creer.

Desinformación y noticias falsas

Uno de los mayores peligros de las imágenes de IA es su papel en la difusión de desinformación. Las fotos falsas de acontecimientos políticos, catástrofes naturales o apariciones de famosos pueden convertirse rápidamente en virales antes de que los verificadores de hechos se pongan al día.

Por ejemplo, las fotos generadas por IA de famosos en eventos de moda a los que nunca asistieron engañaron a miles de personas en Internet antes de que se descubriera la verdad. Los investigadores advierten de que el volumen de contenidos falsos se está disparando. Para 2025, los expertos estiman que podría haber más de 8 millones de imágenes y vídeos deepfake circulando por Internet.

Esta explosión de contenidos hace que sea más difícil que nunca confiar en lo que vemos en nuestros feeds.

Estafas y fraudes

Los estafadores no tardan en aprovecharse de la tecnología de imágenes de IA. Las identificaciones falsas, las fotos de productos fraudulentos y las fotos de perfil generadas por IA son ahora herramientas comunes para engañar a la gente.

Los empresarios están especialmente en peligro. Los delincuentes ya han utilizado deepfakes para hacerse pasar por ejecutivos en videollamadas, engañando a los empleados para que transfieran grandes sumas de dinero. Los intentos de fraude con imágenes y vídeos deepfake han aumentado más de un 2.000% desde 2022, según investigadores de seguridad.

Solo en Estados Unidos, las estafas de suplantación de identidad que utilizan IA ya han causado más de 200 millones de dólares en pérdidas a principios de 2024.

Violaciones de la privacidad y contenidos no consentidos

Quizá el riesgo más inquietante sea el uso indebido de la IA para crear imágenes explícitas o manipuladas sin consentimiento. Las víctimas van desde celebridades hasta personas comunes cuyas fotos son robadas de las redes sociales.

Conoce Ranktracker

La plataforma todo en uno para un SEO eficaz

Detrás de todo negocio de éxito hay una sólida campaña de SEO. Pero con las innumerables herramientas y técnicas de optimización que existen para elegir, puede ser difícil saber por dónde empezar. Bueno, no temas más, porque tengo justo lo que necesitas. Presentamos la plataforma todo en uno Ranktracker para un SEO eficaz

¡Por fin hemos abierto el registro a Ranktracker totalmente gratis!

Crear una cuenta gratuita

O inicia sesión con tus credenciales

Las herramientas diseñadas originalmente con fines creativos pueden cruzar líneas peligrosas cuando se abusa de ellas. Un ejemplo notorio es deepnude ai, que desató la indignación mundial por su capacidad para generar imágenes falsas de desnudos. Aunque se promocionó como un experimento tecnológico, puso de manifiesto lo vulnerables que pueden ser las imágenes personales en las manos equivocadas.

Otras plataformas, como undress ai, muestran cómo las funciones de manipulación de la ropa pueden utilizarse de forma creativa, pero también suscitan serias preocupaciones sobre la ética y el uso indebido.

Los colegios incluso han dado la voz de alarma tras conocerse que se utilizan aplicaciones para crear imágenes explícitas falsas de menores, con millones de usuarios mensuales en todo el mundo. Este uso indebido muestra la urgente necesidad de establecer límites éticos y mejorar la protección.

Daño a la reputación y daño psicológico

Para las víctimas, el daño de las imágenes falsas puede ser devastador. Figuras públicas, como músicos y actores, ya se han enfrentado a escándalos por imágenes explícitas generadas por IA y compartidas a través de plataformas. En 2024, las imágenes explícitas falsas de Taylor Swift se difundieron a millones de personas en línea, lo que provocó debates mundiales sobre el consentimiento y la seguridad digital.

Pero no sólo los famosos están en peligro. Personas normales y corrientes se han visto acosadas, chantajeadas y traumatizadas por contenidos de IA manipulados. El impacto psicológico, especialmente para los adolescentes, puede ser duradero.

Riesgos de seguridad para las empresas

Más allá del daño personal, las empresas se enfrentan a amenazas reales por el uso indebido de imágenes de IA. Una foto falsa de un ejecutivo o una "prueba" de irregularidades generada por IA puede dañar la reputación de una empresa. Las campañas de phishing también utilizan contenido generado por IA para parecer más creíbles, lo que aumenta la probabilidad de que los empleados caigan en estafas.

A pesar de los riesgos, las encuestas muestran que el 31% de los líderes empresariales subestiman los peligros del deepfake, y más del 50% de las organizaciones no tienen formación para detectar los medios manipulados por IA.

Cómo protegerse

Aunque los riesgos son graves, hay formas de mantenerse a salvo:

  • Verifica las imágenes utilizando herramientas de búsqueda inversa para comprobar si aparecen en fuentes fiables.
  • Infórmese a sí mismo y a los demás sobre los defectos comunes de las imágenes de IA, como manos distorsionadas, sombras desajustadas o texturas demasiado suaves.
  • Utilice herramientas de detección para analizar imágenes sospechosas, pero recuerde que no son perfectas.
  • Apoye la transparencia abogando por el etiquetado de los contenidos generados por IA.
  • Piensa de forma crítica sobre la fuente: si la foto procede de una cuenta desconocida o respalda una historia increíble, compruébalo dos veces antes de confiar en ella.

Los generadores de imágenes de IA son herramientas creativas increíbles, pero no se puede ignorar su lado oscuro. Desde la desinformación y las estafas hasta las violaciones de la privacidad y los daños a la reputación, los riesgos son reales y van en aumento.

Si aprendes a cuestionar lo que ves, utilizas métodos de verificación y apoyas las prácticas éticas, podrás disfrutar de las ventajas de la IA sin ser víctima de sus peligros. En la era digital, la conciencia es tu mejor defensa.

Felix Rose-Collins

Felix Rose-Collins

Ranktracker's CEO/CMO & Co-founder

Felix Rose-Collins is the Co-founder and CEO/CMO of Ranktracker. With over 15 years of SEO experience, he has single-handedly scaled the Ranktracker site to over 500,000 monthly visits, with 390,000 of these stemming from organic searches each month.

Empieza a usar Ranktracker... ¡Gratis!

Averigüe qué está impidiendo que su sitio web se clasifique.

Crear una cuenta gratuita

O inicia sesión con tus credenciales

Different views of Ranktracker app