Introducción
Los centros de distribución son los nodos de conexión de las empresas, ya que les permiten ver los procesos en tiempo real y agilizar sus estrategias de cadena de suministro. Los directivos de las empresas actuales tienen que hacer un seguimiento de todo, desde el inventario hasta las interacciones con los clientes, para que los productos sigan el camino correcto. Pero para hacerlo bien, las empresas necesitan las últimas herramientas para el trabajo. Esto significa aprovechar las posibilidades que ofrece el rápido crecimiento del comercio electrónico y elegir plataformas eficaces para gestionar la distribución.
Para estar preparadas para el futuro, las empresas deben ser ágiles. Y la plataforma que utilicen debe permitirles escalar y satisfacer la demanda con éxito. Siga leyendo para conocer las cualidades esenciales que ofrecen las mejores plataformas empresariales de distribución y cómo están preparando a las empresas para estar preparadas.
Recurrir a la nube
Para que las empresas de hoy en día se mantengan por delante de la competencia, el software basado en la nube es una pieza clave del rompecabezas. Al recurrir a plataformas nativas de la nube, las empresas pueden sincronizar todos los detalles de la cadena de suministro y acceder a todo de forma remota. Esto significa que las empresas no necesitarán albergar datos críticos in situ y, como resultado, limitar el acceso sólo a unas pocas partes interesadas. En su lugar, las opciones basadas en la nube permiten a todas las partes de la cadena de suministro en todas las ubicaciones acceder a información sobre cualquier cosa, desde los plazos de entrega hasta las necesidades de inventario.
Además, los sistemas basados en la nube pueden integrarse con otras herramientas, facilitando a las empresas la gestión de las finanzas y las asociaciones con proveedores. Las empresas de distribución obtienen una infraestructura sólida para el crecimiento y actualizaciones en tiempo real mediante el uso de software. La solución de distribución mayorista de MYOB, por ejemplo, ayuda a las empresas a racionalizar sus operaciones de almacén. La plataforma puede gestionar los precios de inventario, actualizar a los transportistas y destinatarios sobre el progreso de un pedido y automatizar las órdenes de compra. Este enfoque preparado para el futuro de la gestión de la cadena de suministro garantiza que las empresas siempre puedan identificar los datos y las métricas que necesitan para mantener la rentabilidad.
Automatización de procesos
Todas las pequeñas empresas aspiran a crecer. Pero demasiados flujos de trabajo que consumen mucho tiempo pueden obstaculizar la eficiencia. Sin embargo, las empresas pueden encontrar herramientas que les ayuden a automatizar los procesos con las plataformas basadas en la nube adecuadas. Esto permite a los empleados evitar perder el tiempo en tareas monótonas y, en su lugar, dirigir sus esfuerzos hacia avances de gran calado.
Tradicionalmente, preparar y enviar facturas ha sido un proceso tedioso, por ejemplo. Pero gracias a las plataformas preparadas para el futuro, el software puede encargarse de rellenar las plantillas con información financiera y enviar el documento al destinatario adecuado. Otras herramientas de software útiles para las empresas son las previsiones financieras basadas en IA. Las empresas solían depender de cálculos manuales entre bastidores para hacer proyecciones financieras. Pero la IA ha ayudado a las empresas a obtener rápidamente previsiones más precisas. Las empresas pueden comparar estas previsiones con los objetivos del plan de negocio y realizar los cambios necesarios.
Acceso a análisis para estrategias más informadas
Las empresas de distribución tienen que adaptarse a las condiciones cambiantes. Pueden encontrarse con un descenso repentino de la demanda de un producto determinado. O un problema en la cadena de suministro puede provocar retrasos y clientes descontentos. Afortunadamente, las plataformas de gestión basadas en la nube pueden ayudar a las empresas a detectar estos retos antes de que se conviertan en problemas mayores.
Gracias a la recopilación continua de datos, las plataformas de distribución pueden elaborar informes instantáneos que muestren las caídas de la demanda o los retrasos en la cadena de suministro. Los usuarios pueden evaluar la satisfacción del cliente o comparar los plazos de entrega. Ver los datos ayuda a las empresas a detectar problemas, como una ruta de entrega demasiado larga y costosa. O tal vez una empresa se dé cuenta de que la rotación de inventario se ha ralentizado, lo que significa que los almacenes están repletos de mercancías que no van a ninguna parte. En respuesta, las empresas pueden cambiar los precios o el inventario para ayudar a maximizar el espacio de inventario y el personal.
La plataforma todo en uno para un SEO eficaz
Detrás de todo negocio de éxito hay una sólida campaña de SEO. Pero con las innumerables herramientas y técnicas de optimización que existen para elegir, puede ser difícil saber por dónde empezar. Bueno, no temas más, porque tengo justo lo que necesitas. Presentamos la plataforma todo en uno Ranktracker para un SEO eficaz
¡Por fin hemos abierto el registro a Ranktracker totalmente gratis!
Crear una cuenta gratuitaO inicia sesión con tus credenciales
Además, las plataformas permiten a las empresas reorganizar los flujos de trabajo y personalizar los cuadros de mando. Pueden introducir nuevas integraciones relacionadas con proveedores o necesidades contables. En resumen, las empresas son más capaces de adaptarse rápidamente cuando todo está centralizado en una plataforma de distribución.
Gestión de la escalabilidad y el cumplimiento
Las empresas se vuelven más complejas a medida que añaden nuevos productos, regiones o proveedores. También pueden enfrentarse a nuevas directrices de cumplimiento, como documentación de envío adicional, que pueden complicar los procesos. Las plataformas de distribución están diseñadas para gestionar estos problemas de crecimiento que conlleva la expansión. Y pueden hacerlo sin obligar a las empresas a ralentizar y reajustar los flujos de trabajo.
Las empresas también pueden confiar en que su plataforma está equipada con las últimas medidas de seguridad. Esto es fundamental, ya que las empresas trabajan con información de pago y otros datos privados. Herramientas como la autenticación multifactor y el cifrado garantizan que los datos confidenciales no caigan en las manos equivocadas. Con la creciente amenaza de las filtraciones de datos, las empresas no pueden permitirse quedar al margen por fallos de seguridad. Las mejores plataformas preparadas para el futuro pueden realizar auditorías de seguridad y enviar alertas cuando detectan actividades inusuales. Esto ayuda a las empresas a tomar medidas y evitar que importantes amenazas a la ciberseguridad afecten a su reputación.
Centrarse en el futuro
Las mejores plataformas empresariales de distribución preparadas para el futuro están perfeccionando la forma en que las empresas enfocan el crecimiento. Los distribuidores pueden ampliar el número de almacenes, clientes y proveedores que gestionan con la ayuda de una plataforma centralizada que se integra con otro software. Con herramientas vitales como la automatización, la actualización de datos y medidas de seguridad de alto nivel, las plataformas de distribución ofrecen un enfoque pulido de la gestión que puede ayudar a los distribuidores a escalar y seguir siendo relevantes.