• Diseño de experiencia de usuario (UX) y desarrollo móvil

Guía para principiantes sobre la experiencia de usuario móvil adaptable

  • Felix Rose-Collins
  • 9 min read
Guía para principiantes sobre la experiencia de usuario móvil adaptable

Introducción

Con los dispositivos móviles en el centro de atención, los sitios web y las aplicaciones que se ajustan perfectamente a los distintos tamaños y orientaciones de pantalla son fundamentales para una experiencia fácil de usar. Esto mantiene a los usuarios interesados y vuelven a por más, independientemente del dispositivo que utilicen.

Los desarrolladores siguen varias prácticas recomendadas para el diseño adaptable, incluidas las consultas de medios CSS para establecer puntos de corte para diferentes tamaños de pantalla, lo que garantiza que los usuarios puedan navegar por los sitios web y las aplicaciones web cómodamente en sus dispositivos particulares. Estas consultas modifican la disposición de las columnas, las dimensiones de las fuentes, la escala de las imágenes y la visibilidad del contenido, garantizando una funcionalidad coherente del sitio web en distintos tamaños de pantalla y adaptando el contenido y las estructuras en consecuencia. Este diseño responsivo para móviles UX (experiencia de usuario) permite un uso fácil de las aplicaciones y resulta atractivo en los dispositivos móviles. Así, los usuarios pueden navegar, interactuar y acceder al contenido sin esfuerzo a través de diferentes dispositivos o navegadores web móviles en línea.

Este artículo le guiará a través de la UX móvil responsiva y destacará su importancia, las mejores prácticas y otros aspectos.

Así pues, empecemos por aprender más sobre la UX móvil receptiva.

¿Qué es Responsive Mobile UX?

La UX móvil con capacidad de respuesta es el enfoque que se centra en el diseño y la experiencia de usuario del sitio web y las aplicaciones web en diferentes dispositivos móviles. El diseño móvil con capacidad de respuesta garantiza que el sitio web y la aplicación web desarrollados se adapten y funcionen con precisión en muchos dispositivos móviles con distintos tamaños y resoluciones de pantalla.

En este caso, el término "responsive" significa que la interfaz del sitio web y la aplicación web puede ajustarse según los distintos dispositivos móviles y sus características. El objetivo de la UX móvil adaptativa es mejorar la experiencia del usuario diseñando interfaces atractivas y fáciles de usar.

Un método para abordar el diseño responsivo es replantearse la navegación. En pantallas pequeñas, puede ocultar determinados elementos del menú utilizando un icono de hamburguesa para ahorrar espacio. De este modo, los usuarios pueden acceder a todos los elementos necesarios sin saturar la pantalla.

Conoce Ranktracker

La plataforma todo en uno para un SEO eficaz

Detrás de todo negocio de éxito hay una sólida campaña de SEO. Pero con las innumerables herramientas y técnicas de optimización que existen para elegir, puede ser difícil saber por dónde empezar. Bueno, no temas más, porque tengo justo lo que necesitas. Presentamos la plataforma todo en uno Ranktracker para un SEO eficaz

¡Por fin hemos abierto el registro a Ranktracker totalmente gratis!

Crear una cuenta gratuita

O inicia sesión con tus credenciales

Un método alternativo es utilizar un formato de columna versátil que cambie el número de columnas mostradas en función del tamaño de la pantalla. De este modo, la aplicación aprovecha al máximo el espacio y ofrece una experiencia fluida en distintos dispositivos. Lo importante es ser deliberado y reflexivo a la hora de diseñar la aplicación para optimizar la facilidad de uso.

Importancia de la experiencia de usuario móvil con capacidad de respuesta

La UX móvil con capacidad de respuesta tiene varios aspectos importantes, entre los que destaca su incorporación al desarrollo de sitios y aplicaciones web.

Algunos de esos significados son los siguientes:

  • La eficiencia en el coste de desarrollo de un sitio web y una aplicación web es importante. Sin embargo, tener sitios web y aplicaciones separados para usuarios móviles y no móviles puede resultar muy costoso. Si se incluye el diseño responsive, los costes pueden reducirse al excluir la necesidad de un sitio específico para móviles.
  • El diseño con capacidad de respuesta permite modificaciones rápidas y sencillas sin la carga de tener que gestionar dos sitios distintos. Esta flexibilidad tiene un valor incalculable a la hora de realizar pequeños ajustes en el diseño o corregir errores.
  • El objetivo es atraer a los usuarios y garantizar una navegación sencilla, fomentando las visitas recurrentes. Un sitio móvil de carga lenta o imágenes de baja resolución pueden afectar negativamente a la imagen de su empresa, sugiriendo una falta de profesionalidad.
  • Maximizar las ganancias en la optimización de motores de búsqueda (SEO ) es otro beneficio de la UX móvil responsiva. Las estrategias de SEO mejoran la clasificación en las páginas de búsqueda de Google y aumentan la visibilidad para los usuarios potenciales. Una posición más alta en los resultados de búsqueda aumenta la probabilidad de ser descubierto.

Características principales de los sitios web adaptables a móviles

He aquí cuatro características cruciales a tener en cuenta para el diseño adaptable a dispositivos móviles:

  • Mayor legibilidad:

Para evitar el error común de limitarse a reducir las páginas web para pantallas móviles, hay que centrarse en ampliar el texto y optimizar el diseño del contenido. Esto evita que los usuarios tengan que lidiar con texto pequeño y mal colocado, garantizando una experiencia de navegación más fluida.

  • Visualización optimizada de imágenes y botones:

La visibilidad clara y la accesibilidad de los botones son cruciales para la satisfacción del usuario. Asegúrate de que botones como los de inicio de sesión o navegación sean grandes y estén bien formateados, para reducir la frustración y evitar que los usuarios abandonen el sitio por dificultades en la navegación.

  • Orientación de la vista adaptable:

Dado que en los dispositivos móviles se cambia con frecuencia entre las vistas horizontal y vertical, es esencial mantener la coherencia del contenido y el diseño. Así se evitan interrupciones en la experiencia del usuario por falta de imágenes o problemas de funcionalidad al cambiar de vista.

  • Diseño web optimizado:

Los usuarios móviles abandonan rápidamente los sitios web y aplicaciones web que se cargan lentamente en favor de alternativas más rápidas. Priorice los diseños ligeros que se cargan con facilidad, dejando una primera impresión positiva y mejorando las expectativas del usuario sobre la aplicación.

Diseño visual de UX móvil con capacidad de respuesta

Al desarrollar un diseño adaptable, entran en juego varias consideraciones. Es un proceso que requiere un sistema de diseño estructurado y una jerarquía de contenidos en varios dispositivos.

Diseños fluidos y flexibles: Los diseños fluidos y adaptables son ideas importantes en el diseño web responsivo. Un diseño fluido cambia en función de la anchura del dispositivo, mientras que un diseño flexible permite que los elementos de la página cambien de tamaño en función del espacio disponible.

Factores a tener en cuenta al utilizar diseños fluidos y adaptables:

  • Las consultas de medios permiten que las reglas CSS especifiquen el comportamiento del diseño para diferentes tamaños de pantalla.
  • Añadir espacio alrededor de los elementos de una página mejora la organización visual, la belleza y la facilidad de lectura.
  • La tipografía debe ser legible en cualquier tamaño de pantalla, sea cual sea el dispositivo.

Imágenes con capacidad de respuesta: Las imágenes que responden al espacio disponible sin afectar a la calidad se denominan imágenes responsivas. Garantizar una visualización coherente de las imágenes en distintos dispositivos sin distorsión ni pixelación en las pantallas más pequeñas es vital para el diseño web responsivo.

Factores a tener en cuenta al utilizar imágenes responsivas:

  • Elige un formato de imagen sin pérdidas, como PNG, para preservar la calidad de la imagen al redimensionarla.
  • Reduzca el tamaño de los archivos de imagen para mejorar el rendimiento.

Tipografía adaptativa: Consiste en modificar elementos de tipografía como tamaños de fuente, longitudes y alturas de línea para garantizar la mejor legibilidad y atractivo visual en distintos dispositivos y tamaños de pantalla.

Factores a tener en cuenta al incorporar tipografía adaptativa:

  • Eltamaño de las fuentes se modifica para adaptarse a distintos tamaños de pantalla.
  • Se utilizan longitudes de línea óptimas para minimizar los movimientos oculares horizontales innecesarios.
  • La altura de línea o interlineado, que se refiere al espacio vertical entre líneas, se modifica para garantizar un espacio adecuado entre líneas y evitar el desorden del texto.

Mejorar el rendimiento: En el diseño UI/UX, mejorar el rendimiento implica disminuir los tiempos de carga, reducir el uso de recursos y mejorar la experiencia del usuario a través de interacciones fluidas y receptivas.

Incluye diferentes métodos y estrategias punteras, como:

  • Reducir y optimizar el tamaño de los archivos
  • Utilización de los sistemas de almacenamiento y caché de los navegadores
  • Utilizar una CDN para entregar activos estáticos de forma eficiente.

Puntos de interrupcióny consultas de medios: Los puntos de ruptura representan puntos predefinidos del diseño en los que son necesarias modificaciones sustanciales de la maquetación para garantizar una experiencia de usuario ideal. Las consultas de medios sirven como regulaciones CSS que se activan cuando se cumplen determinados criterios. Estos criterios suelen basarse en la anchura, la altura, la orientación o los atributos de dispositivo de la pantalla del usuario. Esto permite a los diseñadores definir anchuras de pantalla o condiciones de dispositivo específicas para ajustar el diseño y el estilo de un sitio web o una aplicación en función de los distintos tamaños u orientaciones de pantalla.

Iteración y mejora continuas: Los ciclos constantes de iteración y mejora consisten en mejorar gradualmente el diseño UI/UX. Algunos elementos importantes son solicitar de forma proactiva la opinión de los usuarios a través de encuestas, sesiones de prueba o formularios de comentarios, examinar los datos de comportamiento de los usuarios para detectar patrones y perspectivas, y utilizar los comentarios y el análisis de datos para identificar áreas específicas en las que mejorar el diseño de la interfaz de usuario y la interfaz de usuario.

¿Cómo crear una experiencia de usuario móvil adaptable?

Antes de crear una experiencia de usuario móvil adaptable, hay que tener en cuenta que el diseño tiene que ser útil, utilizable, localizable, accesible, deseable y creíble.

  • Útil: La UX móvil debe responder a las expectativas de los usuarios.
  • Utilizable: Debe ser autodescriptivo.
  • Deseable: El diseño debe ser capaz de causar una admiración positiva por el sitio web y las aplicaciones web.
  • Localizable: La navegación debe ser fácil.
  • Accesible: Las personas con discapacidad deben poder utilizar la aplicación fácilmente y tener la misma experiencia de usuario que los no discapacitados.
  • Creíble: El usuario debe poder utilizar el sitio y la aplicación web.

Para tener en cuenta las consideraciones anteriores a la hora de crear una experiencia de usuario móvil con capacidad de respuesta, los diseñadores deben aplicar los siguientes pasos en el proceso:

  1. Investigación: Para crear una experiencia de usuario móvil con capacidad de respuesta, primero hay que llevar a cabo una investigación del usuario para comprender su público objetivo y sus necesidades. En esta investigación, debes identificar sus objetivos, expectativas, preferencias y problemas para crear una experiencia móvil acorde.
  2. Crear un plan de diseño: En el siguiente paso, debe desarrollar personajes de usuario y escenarios para guiar sus opciones de diseño.
  3. Aplicar el enfoque mobile-first: Puede aplicar este enfoque, que comienza a desarrollar la aplicación web y el sitio web con la versión móvil y luego avanza hacia la versión de escritorio. Dadas las pantallas más pequeñas de los dispositivos móviles, es crucial diseñar su sitio web o aplicación para garantizar la facilidad de uso en estos dispositivos. Un enfoque mobile-first hace hincapié en el contenido y las interacciones críticas para la experiencia del usuario móvil.
  4. Utiliza un marco de diseño adaptable: Para crear una experiencia de usuario móvil adaptable, elige el marco de diseño adaptable adecuado, como Bootstrap, Foundation, etc. Te ofrece componentes preintegrados y un sistema de cuadrícula adaptable que te permite facilitar el proceso de desarrollo.
  5. **Uso de diseño responsivo: **Diseño responsivo para garantizar la flexibilidad ante distintos tamaños y orientaciones de pantalla. Para ello, esboza los diseños del sitio teniendo en cuenta las variaciones de tamaño de pantalla en los distintos dispositivos.
  6. **Tenga en cuenta el diseño visual: Sigue **el diseño visual de la UX móvil, utilizando un esquema de colores, tipografía e imágenes unificados. Debe tener en cuenta el estilo y el formato en el proceso de diseño. Utilice señales visuales adecuadas, como iconos y botones, para guiar a los usuarios por la interfaz.
  7. Anticipar riesgos: Anticiparse a los posibles problemas de capacidad de respuesta que puedan surgir más adelante en el proceso y abordarlos de forma proactiva durante las fases iniciales de diseño.
  8. **Probar la capacidad de respuesta: **Cuando haya desarrollado una experiencia de usuario móvil receptiva, es importante probarla en dispositivos reales y garantizar su funcionamiento sin problemas en diferentes navegadores. Para ello, tienes que realizar pruebas entre navegadores o dispositivos que proporcionen la capacidad de respuesta de la UX móvil en varios dispositivos y navegadores.

Puede elegir una plataforma de pruebas basada en la nube como LambdaTest. Es una plataforma de orquestación de pruebas y ejecución de pruebas impulsada por IA que permite la ejecución de pruebas a través de más de 3000 dispositivos reales, SO y combinación de navegadores. Proporciona una red de nube escalable que también permite pruebas automatizadas utilizando diferentes marcos de pruebas como Cypress, Selenium, Appium, etc. Además, puede realizar pruebas interactivas en directo en entornos de navegador reales. Esto permite realizar pruebas en varias plataformas, como Windows, macOS, Android e iOS, para navegadores móviles y de escritorio antiguos y más recientes.

  1. Responder a las expectativas y comentarios de los usuarios: Comprender las expectativas del usuario de la aplicación web es crucial para diseñar una experiencia de usuario que responda mejor a los dispositivos móviles. Por ejemplo, los usuarios de móviles suelen exigir que el contenido se cargue con rapidez. Es más probable que abandonen un sitio web si se carga lentamente, a diferencia de los usuarios de ordenadores de sobremesa, que pueden ser más pacientes. Por lo tanto, dar prioridad a los tiempos de carga rápidos es ventajoso a la hora de desarrollar una aplicación web que responda a móviles. También puedes considerar animaciones y microinteracciones para enriquecer la experiencia del usuario y ofrecer feedback.

Mejores prácticas para una experiencia de usuario móvil adaptable

Algunas de las mejores prácticas que debes incluir en tu proceso de trabajo de desarrollo de UX móvil responsiva son las siguientes:

  • Considere la posibilidad de utilizar SVG en lugar de gráficos de trama, sobre todo para iconos y logotipos.
  • Asegúrese de que cada página web incorpora al menos tres puntos de interrupción (móvil, tableta y escritorio).
  • Utilice patrones de interfaz de usuario de tarjetas como contenedores de contenido, simplificando la disposición del contenido y ahorrando tiempo.
  • Adopte un enfoque de diseño minimalista.
  • Dado el reducido espacio de las pantallas más pequeñas, los diseñadores deben discernir qué contenidos permanecen siempre visibles y cuáles pueden ocultarse.
  • Además, los diseñadores deben incorporar amplios espacios en blanco entre enlaces y botones para evitar clics accidentales, que pueden provocar la frustración del usuario.

Conclusión

Este artículo sobre Responsive Mobile UX destaca la importancia de dar prioridad a los usuarios móviles y crear experiencias en todos los dispositivos. Comprender las necesidades del usuario, planificar con un enfoque mobile-first y utilizar marcos de diseño responsivo ayudan a crear interfaces intuitivas y fáciles de usar. Las pruebas, la recopilación de comentarios y la iteración basada en la información obtenida garantizan una mejora continua. Optimizar el rendimiento y garantizar la accesibilidad son esenciales para lograr experiencias integradoras. Con estos principios, los principiantes pueden crear experiencias móviles impactantes con los usuarios en el panorama digital.

Felix Rose-Collins

Felix Rose-Collins

Ranktracker's CEO/CMO & Co-founder

Felix Rose-Collins is the Co-founder and CEO/CMO of Ranktracker. With over 15 years of SEO experience, he has single-handedly scaled the Ranktracker site to over 500,000 monthly visits, with 390,000 of these stemming from organic searches each month.

Empieza a usar Ranktracker... ¡Gratis!

Averigüe qué está impidiendo que su sitio web se clasifique.

Crear una cuenta gratuita

O inicia sesión con tus credenciales

Different views of Ranktracker app