Introducción
Los contenidos digitales del sector de los videojuegos exigen más esfuerzo que nunca para distinguirse de la competencia. Esto es especialmente cierto cuando se retransmite en Twitch o se suben vídeos de jugabilidad a YouTube. La principal razón de las bajas visitas y los problemas de crecimiento a los que se enfrentan los streamers expertos está relacionada con los problemas de visibilidad. Incluso si creas un contenido excepcional, existe el riesgo de que pase desapercibido. Para evitar que eso ocurra, debes ocuparte de la optimización para motores de búsqueda (SEO).
El SEO representa la estrategia digital esencial que resultará útil para un canal de juegos, un blog de tecnología o un servicio informático. Por ejemplo, WowVendor, una plataforma de refuerzo de primer nivel, domina los resultados de búsqueda para términos como "WoW carry" y "buy gold" gracias a estrategias de SEO inteligentes. Es fácil ver que la empresa sigue todas las prácticas básicas de optimización de motores de búsqueda para mantenerse en lo más alto de los resultados de búsqueda. Los mismos principios pueden ayudar a que tus contenidos de juegos lleguen a un público más amplio. En esta guía, desglosaremos las mejores estrategias de SEO para Twitch y YouTube. Te ayudarán a atraer a más espectadores y a crear un canal de juegos de éxito.
#1 - Palabras clave: La base de la optimización SEO
El SEO comienza con la selección de las palabras clave adecuadas como base principal y esencial. Los usuarios buscan contenido como el suyo, por lo que debe identificar las frases y términos concretos que buscarán. Para los streamers, esto podría ser:
- El título del juego que estás retransmitiendo, como "Fortnite live stream", "Valorant gameplay", "Minecraft survival", etc.
- El género o contenido de tu transmisión (por ejemplo, "speedrun", "tutorial", "sesión de juego relajada").
- Frases buscadas habitualmente que reflejen lo que usted ofrece (por ejemplo, "los mejores consejos de juego", "momentos divertidos", "juego competitivo").
Para encontrar palabras clave relevantes para la optimización de su contenido, siga los siguientes consejos:
- Utiliza la barra de búsqueda de plataformas como YouTube y Twitch para ver qué sugerencias aparecen.
- Utilice el Planificador de palabras clave de Google. Proporciona a los streamers una herramienta para identificar términos de rastreo populares que reciben una competencia mínima.
La selección de trending topics y eventos junto con los juegos virales te permite incorporar esos términos a tus contenidos.
#2 - Optimizar títulos, descripciones y etiquetas
Una vez seleccionadas las frases clave, pase a optimizar las etiquetas, las descripciones y los elementos del título. Tanto los motores de búsqueda como los visitantes confían en estos elementos para sus fines.
- Títulos - Haz títulos que llamen la atención y que resuman bien tu contenido al tiempo que incluyan las palabras clave seleccionadas. Por ejemplo, opta por "Primer streaming de Valorant | Gameplay competitivo y consejos" en lugar de la expresión corriente "Mi primer streaming".
- Descripciones - La descripción del vídeo o stream debe explicar detalladamente el contenido que ofrece. Deje que sus palabras clave aparezcan de forma natural a lo largo del texto sin que sean demasiado abundantes. La descripción que los motores de búsqueda entenderán fácilmente acompaña a una vista previa informativa que permite a los espectadores saber qué contenido están a punto de ver.
- Etiquetas - YouTube y Twitch te permiten utilizar etiquetas para organizar tu contenido. Elige las etiquetas adecuadas con las palabras clave que hayas elegido. Por ejemplo, etiquetas como "Minecraft survival", "Minecraft gameplay", "Minecraft building", etc., deberían utilizarse si retransmites Minecraft.
Asegúrese de que la optimización de estos elementos coincide con el contenido real. Una presentación imprecisa de los metadatos tiene un efecto negativo en sus resultados SEO.
#3 - Crear miniaturas atractivas
Las miniaturas cumplen una función importante. Atraen a los espectadores. Tanto YouTube como Twitch ofrecen miniaturas para previsualizar el contenido. Asegúrate de que tus miniaturas lo sean:
- Visualmente atractivo y de alta calidad.
- Clara y fácil de entender, incluso en tamaños pequeños.
- Refleja el contenido del flujo o del vídeo.
Por ejemplo, si te dedicas a retransmitir raids de WoW de alto nivel, tu miniatura podría mostrar una escena de acción con el personaje y un jefe poderoso como Arthas o Illidan, el título en contraste brillante y acentos de color apasionados. Las miniaturas fuertes darán lugar a un mayor CTR, lo que tiene un efecto positivo en el SEO. Crear miniaturas que destaquen puede aumentar las posibilidades de que se haga clic en ellas, lo que a su vez impulsa tu clasificación SEO.
#4 - Coherencia y frecuencia de los contenidos
Si quieres hacer crecer tu audiencia, es importante que te asegures de publicar contenidos de forma constante y regular. Tanto YouTube como Twitch dan preferencia a los canales de streaming de vídeo que mantienen una actividad y publicación constantes. Por ejemplo, el algoritmo de YouTube clasifica mejor a los canales que suben contenidos con más frecuencia, mientras que Twitch premia a los streamers que mantienen un horario de emisión constante. Esto indica a la plataforma que tu canal es activo y participativo.
**Consejo: **Organiza tus streams con sesiones semanales estables aunque se limiten a una o dos veces por semana y mantén un contenido temático coherente durante las mismas. El motor de recomendación de la plataforma da mayor prioridad a los contenidos de los canales activos.
#5 - Comprometerse con el público
El SEO no es sólo cuestión de palabras clave; la interacción también desempeña un papel importante. El nivel de interacción del espectador con su contenido determinará si su flujo o vídeo acaba en las recomendaciones. El engagement incluye los siguientes componentes:
- Me gusta, comentarios y compartidos en YouTube.
- Seguimientos, interacciones por chat y actividades de incursión en Twitch.
Haz que tus espectadores comenten y compartan tus contenidos, ya que esto ayudará a que otras personas te encuentren. Cuanto más activa sea tu comunidad, más probabilidades tendrás de aumentar tu base de espectadores. Una comunidad creada a través de la interacción de los espectadores hace que se repitan las visitas a tus flujos o vídeos. La participación de la audiencia puede ayudarte a mejorar tu SEO y a mantener fieles a tus seguidores.
SEO para Twitch: ¿Qué tiene de diferente esta plataforma?
Las reglas de SEO que sigue Twitch difieren de las de otras plataformas. Mientras que YouTube depende principalmente de los títulos junto con las descripciones y las etiquetas, Twitch da preferencia a la mejora del canal y del stream. Los principales aspectos del SEO de Twitch son los siguientes:
- La mejora del perfil de Twitch se produce mediante el uso de palabras clave relevantes en la biografía y la descripción del canal.
- El sistema de etiquetado con "Fortnite", "Co-op", "Casual", etc., ayuda a categorizar tu contenido de streaming.
- Comprométase con su audiencia en tiempo real, ya que la interacción de los espectadores es un factor de clasificación importante.
Twitch también premia la constancia, por lo que retransmitir con regularidad en días y horas fijos te ayudará a aumentar tu visibilidad SEO.
Conclusión: Por qué el SEO es esencial para los streamers
El principal objetivo de un streamer de juegos es desarrollar el crecimiento de la audiencia para adquirir más espectadores. Los streamers que buscan desarrollar una audiencia fiel deben implementar SEO porque les da un mecanismo importante para aumentar los descubrimientos. No tener SEO significa que se están perdiendo una técnica importante para mejorar la visibilidad de su canal online. Empieza a utilizar las tácticas de este artículo ahora mismo, pero recuerda crear constantemente contenido fresco, creativo y atractivo, ¡y verás cómo crece tu canal de videojuegos!